La ciudad Escuchar artículo

La CEB avanza con la poda intensiva para reducir cortes del servicio

La Cooperativa de Electricidad Bariloche continúa desarrollando un importante operativo de poda que, en las últimas semanas, se ha extendido a nuevos sectores de la ciudad.

La CEB avanza con la poda intensiva para reducir cortes del servicio

La Cooperativa de Electricidad Bariloche continúa desarrollando un importante operativo de poda que, en las últimas semanas, se ha extendido a nuevos sectores de la ciudad.

Las podas preventivas se intensificaron en las últimas semanas. Las tareas estuvieron a cargo de las cuadrillas de la Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB) con el objetivo de reducir significativamente la cantidad de interrupciones momentáneas del servicio provocadas por la caída de ramas y árboles sobre el tendido eléctrico durante las tormentas de nieve y viento.

Según se explicó desde la empresa, este plan de poda intensiva se basa en un detallado mapeo de los llamados “sectores calientes”, es decir, aquellas zonas en las que históricamente se registra la mayor cantidad de interrupciones en el suministro, especialmente en la temporada invernal. 

El trabajo comprende intervenciones sobre arbolado que pone en riesgo instalaciones de media y baja tensión y también el sistema de alumbrado público. “En todos los casos se respeta al máximo la integridad de los ejemplares sobre los que se trabaja, con el fin de proteger tanto la seguridad del servicio como el entorno natural”, se añadió en un comunicado.

Entre los últimos sectores intervenidos se encuentran la avenida Bustillo entre los kilómetros 15,700 y 18,600, en cercanías del barrio Valle Escondido y en inmediaciones del complejo Aerosilla Cerro Campanario, donde se realizó poda intensiva sobre líneas de media tensión.

El programa de poda se se mantendrá a lo largo del año, abarcando diversas áreas de Bariloche, Dina Huapi y Villa Mascardi.  “Si bien resulta imposible evitar completamente las interrupciones, este esfuerzo está orientado a disminuir notablemente la cantidad y duración de los cortes, haciendo que el servicio sea más estable y confiable”, indicaron desde la CEB.

Volver arriba