
La Fiesta Nacional de la Nieve inició con la presentación de las 19 candidatas a Reina
Bariloche presentó a las 19 candidatas a Reina de la Nieve, con edades de 18 a 43 años. Talleres, proyectos sociales y un legado en construcción marcan el camino.
La cuenta regresiva ya comenzó. Con la presentación oficial de las candidatas a Reina Nacional de la Nieve, Bariloche dio inicio a una nueva edición de su tradicional celebración invernal.
Esta vez son 19 las candidatas, y lo primero que llama la atención es la amplitud del rango etario: la más joven tiene 18 años, la mayor, 43. Un dato que no es menor y que, según la organización, responde a una lógica de inclusión. “El cupo era de 15, pero el intendente decidió que participen todas las postulantes. Me pareció fantástico. Evitamos romperle la ilusión a nadie”, explicó Jacqueline Pichumán, coordinadora del grupo de aspirantes, visiblemente emocionada por volver a estar al frente del proceso.
Las candidatas provienen de distintos barrios, trayectorias y formaciones. “Algunas trabajan, otras estudian. Hay profesoras, técnicas, emprendedoras, estudiantes universitarias. De a poco la comunidad las va a ir conociendo”, detalló Pichumán.
La agenda de las candidatas no se limita a pasarelas ni a sesiones de fotos. Desde hace algunos años, el proceso previo a la elección de la Reina incluye una serie de talleres formativos, actividades comunitarias y espacios de reflexión que buscan dotar de sentido al rol que las representantes asumirán en la ciudad.
Este año, el cronograma incluye un taller sobre turismo local, una jornada de coaching —“el año pasado fue muy bueno y decidimos repetirlo”—, una charla sobre ciberacoso y violencia digital, y un cine debate con enfoque en el uso responsable de las redes. Además, se espera repetir el ya tradicional desfile solidario en la disco Grisú, con el objetivo de reunir donaciones para distintas organizaciones.
“Queremos que se involucren con temas actuales, que puedan hablar con propiedad, que no sea solo un rol decorativo. Por eso planteamos espacios donde se cuestionen cosas, donde puedan tomar la palabra”, explicó Pichumán al móvil de Radio Con Vos Patagonia.
Aunque no es obligatorio presentar un proyecto social, la organización alienta a quienes quieran desarrollar alguna iniciativa personal. “Si alguna tiene un sueño o quiere ayudar a la ciudad desde su lugar, tiene el respaldo. Como hizo Juana el año pasado”, señaló.
El legado de Juana Saporitti
Juana Saporitti tiene 22 años, una sonrisa franca y un proyecto que la desvela: la sanidad animal. Fue elegida Reina Nacional de la Nieve en 2023 y, aunque le llegó la hora de despedirse, no oculta sus ganas de seguir vinculada al rol. “No quiero dejar el reinado. Quiero seguir con mi proyecto, ojalá como embajadora eterna”, dijo entre risas, pero con convicción.
Durante el último año, Juana recorrió escuelas y jardines para leer cuentos sobre tenencia responsable de mascotas, la importancia de castrar, vacunar y adoptar. “Fue un año inolvidable. Un honor poder representar a Bariloche y a la Fiesta en distintos puntos del país”, contó. Ahora, busca que su propuesta no quede en pausa y que otras candidatas también puedan impulsar causas propias.

Junto a ella, también se despiden María Jung, Primera Princesa, y Brenda Puñalef, Segunda Princesa. María agradeció a quienes las votaron y acompañaron durante el proceso: “Fue una experiencia hermosa. Aunque aún no conocí a todas las nuevas chicas, estoy para lo que necesiten”. Brenda, en tanto, destacó la oportunidad que tuvo de “vivir muchas cosas nuevas” y deseó que las próximas representantes “puedan disfrutarlo tanto como ella”.
La Fiesta Nacional de la Nieve se celebra desde 1954. Durante décadas fue un símbolo de temporada, turismo y postales congeladas. Hoy busca reinventarse, sin perder sus raíces. En un contexto social que demanda nuevas formas de representación, la figura de la Reina también evoluciona: ya no se espera que solo luzca una corona, sino que también tenga voz, mirada crítica y compromiso con su entorno.
“La idea es que las chicas puedan mostrarse tal cual son, con sus proyectos, sus historias. No buscamos estereotipos, sino representantes reales de nuestra comunidad”, afirmó Jacqueline.
Las participantes
Las diecinueve candidatas son: Agüera, Agustina; Covichi, Camila Milagros; Fuentealba Candia, María José; Figueroa, Tiara; Ferrari, Catherina; Ojeda Álvarez, Eluney Abril; Mansilla, Ayelén Ailín; Sosa, Sofía Abigail; Vargas, Valentina Nadin; Mesas, Mariana; Machado, Zoe Valentina; Rodríguez, Vida Agustina; Quiñehual, Lucía; Bórquez, Nicole; Ramirez, Gianella; Bazán, Mariela; Ruggirello, Valentina; Toledo, Yamila y Baez, Ana Clara