La ciudad Escuchar artículo

Memoria en una valija: medallas y recuerdos de Enriqueta Duarte aparecieron en la basura

A través de Facebook el vecino Facundo Ezequiel relató cómo se encontró con medallas, diplomas y documentación de la querida vecina ilustre de la ciudad recientemente fallecida.

Memoria en una valija: medallas y recuerdos de Enriqueta Duarte aparecieron en la basura

A través de Facebook el vecino Facundo Ezequiel relató cómo se encontró con medallas, diplomas y documentación de la querida vecina ilustre de la ciudad recientemente fallecida.

Hace aproximadamente tres años, un trabajador de un local ubicado en la calle Palacios, casi Mitre, en pleno centro de Bariloche, encontró por azar una valija que contenía un valioso tesoro histórico: medallas, documentos y recuerdos personales pertenecientes a la nadadora olímpica Enriqueta Duarte, pionera de la natación en la Argentina y representante nacional en los Juegos Olímpicos de Londres 1948.

El hallazgo ocurrió durante una refacción en el edificio donde anteriormente funcionaba el histórico boliche “Las Palmas”, y que hoy es utilizado por la empresa Travel Rock. En medio del descarte de escombros, muebles viejos y papelería acumulada durante décadas, el joven —que se define a sí mismo como “ciruja de alma”— se sintió atraído por una valija negra que sobresalía entre los residuos por su peso inusual.

Al abrirla junto a un compañero de trabajo, descubrieron una gran cantidad de medallas cuidadosamente guardadas en bolsas, además de cuadros y documentos con el nombre de Enriqueta Duarte. Entre las distinciones había medallas al mérito, conmemorativas, de competencias y actos protocolares. Una de las piezas más destacadas corresponde a su participación en las Olimpíadas de 1948, cuando Enriqueta hizo historia al ser la primera nadadora argentina en competir en una cita olímpica.

“En ese momento no sabía quién era, así que me puse a investigar. Me di cuenta de lo importante que era todo eso que había encontrado”, relató el protagonista del hallazgo a través de una publicación en redes sociales. Movido por el deseo de devolver los objetos a su legítima familia o a una institución que pudiera preservarlos, el joven intentó durante meses establecer contacto con allegados, organismos oficiales y espacios vinculados al deporte y la memoria. Sin embargo, sus esfuerzos no tuvieron respuesta.

“La verdad es que en un momento desistí, fueron muchos meses intentando sin éxito, y hasta me había olvidado que las tenía”, confesó.

Hoy, varios años después, decidió volver a compartir parte de la historia a través de las redes, acompañado de fotos que muestran solo una pequeña fracción de lo encontrado. Su objetivo es lograr finalmente que ese patrimonio vuelva a manos responsables que valoren la trayectoria de una de las grandes figuras del deporte nacional.

¿Quién fue Enriqueta Duarte?

Enriqueta Duarte fue una de las mujeres más destacadas del deporte argentino de mediados del siglo XX. Nacida en 1929, integró la delegación nacional en los Juegos Olímpicos de Londres 1948 y se destacó como nadadora en aguas abiertas. En 1955 se convirtió en la primera sudamericana en cruzar el Canal de la Mancha. Su nombre quedó grabado en la historia del deporte y también en instituciones como la pileta olímpica de Racing Club, que lleva su nombre.

En marzo de 1963, Duarte fue la primera en cruzar a nado el lago Nahuel Huapi, cuando aún no existián los trajes de neopreno. Incluso lo logró con la adversidad de tener que nadar 8 kilómetros de más porque la dejaron en un punto equivocado.

 

 

 

 

 

 

Volver arriba