La ciudad Escuchar artículo

Una moto chocó su auto mientras estaba estacionada, sufrió un parto prematuro y la Justicia ordenó indemnizarla

La Justicia ordenó indemnizar a una mujer que sufrió un parto prematuro tras un choque mientras estaba estacionada en Bariloche. El fallo es de primera instancia.

Una moto chocó su auto mientras estaba estacionada, sufrió un parto prematuro y la Justicia ordenó indemnizarla

La Justicia ordenó indemnizar a una mujer que sufrió un parto prematuro tras un choque mientras estaba estacionada en Bariloche. El fallo es de primera instancia.

Un choque en cadena terminó con una mujer embarazada internada de urgencia, un parto prematuro y un juicio civil que acaba de resolverse en Bariloche. El fallo ordena a dos conductores y a sus respectivas compañías de seguros pagar una indemnización por los daños físicos y psicológicos sufridos por la víctima, que en ese momento cursaba el sexto mes de embarazo.

El incidente ocurrió frente a una parroquia sobre la calle Anasagasti. La mujer estaba detenida dentro de su auto cuando una motocicleta se estrelló contra la puerta del conductor. Detrás de ese impacto había otra escena: la moto había sido embestida segundos antes por un auto que maniobraba para salir de la vereda del Banco Nación.

El resultado fue devastador. La mujer terminó con lesiones que obligaron a una cesárea de urgencia. Su hijo nació con bajo peso y debió permanecer internado durante casi un mes. A eso se sumaron secuelas psicológicas: un diagnóstico de trastorno de estrés postraumático crónico, con un porcentaje de incapacidad psíquica permanente.

La sentencia, de primera instancia, sostiene que la víctima no tuvo participación alguna en el accidente y aplica el criterio de responsabilidad objetiva en siniestros viales, donde no es necesario probar culpa, sino únicamente el nexo entre el hecho y el daño.

El juez descartó cualquier hipótesis de caso fortuito, fuerza mayor o culpa de la víctima. A partir de las pericias, fotografías y testimonios, concluyó que ambos conductores incumplieron normas de tránsito y contribuyeron al choque.

Por eso, tanto el conductor del auto que intentaba salir de la vereda como el motociclista fueron declarados responsables. Las aseguradoras deberán cubrir los daños en la medida de sus pólizas.

Entre los elementos centrales del fallo están las pericias médicas, que acreditaron que la mujer debió someterse a una cesárea anticipada con secuelas físicas permanentes.

Por otro lado, la pericia psicológica detectó un trastorno de estrés postraumático crónico leve, con incapacidad psíquica, producto del trauma vivido durante y después del choque.

El expediente también da cuenta de que, aunque el bebé nacido prematuramente tuvo complicaciones propias de esa condición, el juicio solo abordó los daños sufridos por la madre, ya que el niño no fue incluido formalmente en la demanda.

El juez ordenó una reparación económica que contempla tanto los daños materiales —incluyendo los del vehículo— como los daños físicos y psicológicos.

Además, fijó el cálculo de intereses según distintos criterios vinculados con la fecha del accidente y la de las pericias médicas. El pago deberá ser realizado de manera concurrente entre los dos demandados, con participación proporcional de las compañías de seguros involucradas.

El fallo es de primera instancia y aún puede ser apelado.

Volver arriba