La región Escuchar artículo

Weretilneck va a la Justicia por el abandono de la Ruta 151: “Agotamos todas las instancias”

El estado crítico de la Ruta Nacional 151 llegó finalmente a los tribunales.

Weretilneck va a la Justicia por el abandono de la Ruta 151: “Agotamos todas las instancias”

El estado crítico de la Ruta Nacional 151 llegó finalmente a los tribunales.

El Gobierno de Río Negro, junto a intendentes, cámaras empresariales e instituciones locales, presentó una acción judicial colectiva para exigir a Nación la reparación urgente del tramo que une Cipolletti con el límite con La Pampa.

“Es un símbolo del abandono del Gobierno Nacional hacia el interior productivo del país”, disparó el gobernador Alberto Weretilneck, al anunciar la medida legal que busca que Vialidad Nacional ponga en marcha un plan inmediato de mantenimiento, señalización y bacheo, y repare los más de 150 kilómetros de esta vía fundamental para miles de rionegrinos.

La demanda fue presentada el 5 de julio ante el Juzgado Federal de General Roca, con el respaldo de los municipios de Catriel, Campo Grande, Contralmirante Cordero, Cinco Saltos y Cipolletti, además de la Defensoría del Pueblo y diversas cámaras empresariales.

 “Agotamos todas las instancias sin recibir respuesta. Los intendentes, los medios locales y este gobernador venimos denunciando el abandono de la Ruta 151 desde hace años. Solo nos queda la Justicia”, sostuvo Weretilneck en diálogo con Canal 10.

 

La respuesta judicial fue inmediata: el juzgado aceptó el trámite y dio once días a Vialidad Nacional para responder sobre el estado de la ruta y las acciones previstas, dando inicio al expediente.

Pero la acción legal no solo apunta al estado del asfalto: denuncia el impacto directo en la vida de miles de personas. En lo que va del año, se registraron más de 576 traslados sanitarios por esa ruta, y diariamente la utilizan más de 10.000 estudiantes y 2.300 docentes que asisten a 70 escuelas en la región. La fruticultura, la minería, el turismo y sobre todo la industria hidrocarburífera —que produce el 72% del petróleo y el 42% del gas del país— también dependen de ese corredor vial.

En duros términos, el mandatario rionegrino aseguró:

 “Estamos viviendo la peor época de abandono de las provincias por parte de la Nación desde la recuperación democrática. Mientras el 85% de los impuestos se quedan en Buenos Aires, no vuelve ni un peso en rutas, transporte o viviendas”.

 

La presentación también cuestiona el desvío de fondos destinados al financiamiento vial. Según se detalla, el 28,58% del Impuesto a los Combustibles, que debería ir a rutas, se utiliza para otros fines, profundizando aún más la desinversión en infraestructura.

Weretilneck fue claro al cerrar su planteo:

“Las provincias no generamos inflación ni deuda externa, pero sí sostenemos la producción y la vida del país. Es hora de que la Nación cumpla con sus obligaciones”.

 

 

 

Volver arriba