La región Escuchar artículo

Río Negro activa el Plan de Mantenimiento Invernal 2025 en rutas nacionales

Vialidad Nacional puso en marcha el operativo anual para garantizar la transitabilidad durante el invierno. Las tareas abarcan más de 650 kilómetros en la región sur y cordillerana, con 45 agentes, 35 equipos y 4 plantas de producción de solución salina.

Río Negro activa el Plan de Mantenimiento Invernal 2025 en rutas nacionales

Vialidad Nacional puso en marcha el operativo anual para garantizar la transitabilidad durante el invierno. Las tareas abarcan más de 650 kilómetros en la región sur y cordillerana, con 45 agentes, 35 equipos y 4 plantas de producción de solución salina.

Vialidad Nacional informó el inicio del Plan Integral de Mantenimiento Invernal (PIMI) 2025 en la provincia de Río Negro, con el objetivo de asegurar la circulación en las rutas nacionales durante la temporada de nevadas, heladas y lluvias.

Este plan anual contempla el mantenimiento de más de 7.800 kilómetros de rutas en 11 corredores viales de Mendoza y las cinco provincias patagónicas: Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Las tareas en Río Negro se organizan a través de campamentos, subcampamentos y puestos operativos, distribuidos estratégicamente para atender tramos críticos:

  • Campamento Bariloche: desde el límite con Neuquén hasta el acceso al arroyo Torrontegui (el tramo Torrontegui-El Bolsón está a cargo de la empresa Hidraco).
  • Puesto Perito Moreno (RN23): hacia Pilcaniyeu y Dina Huapi.
  • Campamento Pilcaniyeu: RN23 entre Dina Huapi y Comallo.
  • Puesto Ñorquinco (1s40 sur): hasta el límite con Chubut.
  • Puesto 1s40 norte: desde la RN237 hacia la RN23 (prioridad en la RN23).
  • Puesto Estancia La Susana: hacia Comallo y Clemente Onelli.
  • Subcampamento Clemente Onelli: hacia Comallo y Jacobacci.
  • Campamento Ingeniero Jacobacci: hasta Los Menucos y Clemente Onelli.
  • Puesto Aguada de Guerra: hacia Ramos Mexía.

Además, personal del campamento de Valcheta asiste con equipos en Ramos Mexía y Sierra Colorada, extendiendo las tareas hasta la RN3 en caso necesario.

Desde estos puntos se ejecutan labores de despeje de nieve, riego con solución salina, distribución de sal a granel, desbarre en caminos no pavimentados y asistencia logística en situaciones climáticas adversas. En total, se intervienen más de 650 kilómetros de las rutas RN23, RN40 y 1s40.

En Río Negro participan aproximadamente 45 agentes del 20° Distrito (entre operarios, administrativos y personal de logística), con la asistencia de 35 equipos: motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, camiones barrenieves y vehículos 4x4. También se disponen 6 casillas móviles para la permanencia del personal durante la temporada.

Para optimizar la respuesta, el distrito cuenta con 4 plantas automatizadas de producción de solución salina al 23%: una fija en Bariloche y tres móviles en Jacobacci, Onelli y Pilcaniyeu.

Durante los cuatro meses de operativo (junio a mediados de septiembre), se prevé un consumo estimado de 105.000 litros de combustible y 500 toneladas de sal a granel (el 40% ya acopiado). En caso de temperaturas inferiores a -8°C, se emplea fundente químico para mejorar la adherencia de los vehículos sobre la calzada.

Aunque los pronósticos actuales no anticipan nevadas o heladas intensas, los equipos ya se encuentran realizando tareas preventivas, con riego de solución salina cuando las condiciones lo requieren.

Vialidad Nacional recuerda a quienes transiten durante el invierno:

  • Verificar el estado de las rutas en: argentina.gob.ar/rutasnacionales
  • Ante emergencias, comunicarse con el Centro de Atención al Usuario:
    📞 0800-222-6272 / 0800-333-0073
    📱 WhatsApp: 11 2273-4519
  • Consultas y gestiones:
    🕘 Lunes a viernes, de 9 a 17 h
    📧 atencionalusuario@vialidad.gob.ar
    📝 Formulario web en el sitio oficial

Volver arriba