
La Selección de los Lagos cerró el Argentino de Handball con un tercer puesto
El combinado regional, conformado por jugadores de Bariloche, El Bolsón, Villa La Angostura y San Martín de los Andes, cerró una destacada participación en Mendoza. Tras una sólida fase de grupos, se impuso en el partido por el podio ante Rosario.
La Selección de los Lagos, que representa a localidades como San Carlos de Bariloche, El Bolsón, Villa La Angostura y San Martín de los Andes, culminó con una destacada participación en el Torneo Argentino de Selecciones disputado en General Alvear, Mendoza, al obtener el tercer puesto en la categoría B.
El equipo, dirigido por Agustín Boock y acompañado por Giovanna Bernard en la preparación física, tuvo una primera fase impecable en la que ganó sus tres partidos y se posicionó como líder de su grupo. Sin embargo, en semifinales cayó ante un duro rival como Pehuajó, quedando a las puertas del ascenso a la categoría A. Aun así, el balance general fue positivo.
“Fue un torneo muy bueno. Tuvimos una fase de grupos sólida, y aunque no conseguimos el ascenso, el rendimiento fue alto y los chicos demostraron mucho compromiso”, señaló Boock en diálogo con Radio Con Vos Patagonia.
Uno de los aspectos más valorados por el cuerpo técnico fue el esfuerzo colectivo. “La participación se logró a pulmón. Muchos jugadores tuvieron que costear su viaje, organizar ventas y actividades para recaudar fondos. La Asociación de Lago del Sur también brindó un respaldo importante para abaratar los costos”, explicó.
El proyecto de selecciones en la región tiene proyección. Según comentó Boock, en las próximas semanas Bariloche será sede de un torneo nacional de clubes de categoría A, mientras que las selecciones cadetes —femenina y masculina— se preparan para volver a competir en Mendoza. La temporada cerrará en noviembre con el Argentino de Menores, que también se jugará en suelo barilochense.
La competencia finalizó con una victoria ajustada ante Rosario, que selló el tercer puesto para los patagónicos. El partido, que terminó 25 a 24, fue una verdadera muestra de carácter por parte del equipo.
"En el primer tiempo nos costó resolver lo que proponía Rosario, por falta de ayudas defensivas y poca salida en contragolpe. Terminamos 15 a 13 abajo. En la segunda mitad logramos abrir más la defensa, recuperar pelotas y correr mejor la cancha. Bajamos el goleo rival y fuimos más efectivos en ataque. El cierre fue apretado, conseguimos recuperar la última pelota que pudo haber significado el empate para Rosario y un posible alargue. Pero el resultado fue justo”, detalló Boock.
El plantel celebró con entusiasmo el merecido tercer puesto, como parte de un proceso de formación que prioriza el desarrollo deportivo, el trabajo en equipo y la experiencia colectiva. En palabras del técnico, “esto también es el deporte: aprender, compartir, competir y seguir creciendo”.
